¿Restaurar o reencuadernar? No, no es lo mismo
Entender la diferencia entre estas dos acciones es clave para cuidar el valor, la historia y la integridad de un libro.
El otro día estaba “perdiendo el tiempo” en redes, si dandole a scroll y procrastinando algo que ni me acuerdo.
Cuando me topé con un feed de una tienda o taller en la que decían que “restauraban libros” (una de tantas..) así que me puse a mirar su contenido para ver qué restauraban y qué mostraban.
Para mi sorpresa, en este espacio (que como digo es uno de muchos, muy a mi pesar) no se restauran libros, sino que se reencuadernan.
Vamos que dicen que restauran sin saber lo que es Restaurar, seguramente sin tener titulación, ni conocimientos ni experiencia en lo que es de verdad la restauración.
Lo que hacen es Reencuadernar libros.
Así que me dispongo a explicar bien bien lo que es cada cosa así no tendrán motivos para volver a usar mal los términos ¿no?
Según la RAE, Restaurar es:
tr. Recuperar o recobrar.
tr. Reparar, renovar o volver a poner algo en el estado o estimación que antes tenía.
tr. Reparar una pintura, escultura, edificio, etc., del deterioro que ha sufrido.
He puesto en negrita los términos más importantes.
Lo que extraemos de aquí es que no se hace nada nuevo, no incorporamos nada nuevo, se trata de recuperar lo dañado, mejor su estado de conservación y mantener el espíritu histórico de lo que se trata.
Ahora vamos con Reencuadernar, que según la RAE es:
tr. Volver a encuadernar un libro.
Y ¿Qué es encuadernar?
tr. Juntar, unir, coser varios pliegos o cuadernos y ponerles cubiertas.
Aquí si da lugar a la nueva creación, a crear algo nuevo basado en lo viejo, a ponerle magia y purpurina si queremos.
Restaurar es
Conservar su historia y estructura originales
Usar materiales reversibles y estables
intervenir lo mínimo necesario
mantener su integridad material y estética
es lento, meticuloso y con criterio técnico y científico
requiere de formación técnica específica
ética (saber qué conservar y cómo)
Reencuadernar es
Cambiar o sustituir la encuadernación por una nueva
Crear un nuevo objeto a partir de uno viejo
Personalizar forma, color o estilo al gusto
Trabajo creativo y artesano
Renovar la estética de un libro viejo
Ninguna de las dos es mala, pero si es importante entender que es lo que hacemos y lo que le pedimos a un profesional.
Porqué si buscamos restaurar un libro y cuando nos explica lo que va a hacer, vemos que nos cambia las tapas, nos pone cubiertas nuevas, nos recose el libro y no tiene en cuenta aspectos como el deterioro del papel, la acidez, las roturas, la cohesión de las tapas, o no busca conservar el máximo de original posible, entonces esta persona nos propone una reencuadernación.
Y como hemos visto no es lo mismo.
Si buscas restaurar, busca una persona titulada, con estudios y experiencia.
Un restaurador inventará entre poco y nada, no buscará ofrecerte un libro nuevo sino devolverte el libro en el mejor de los estados posibles teniendo en cuenta su antigüedad y sus propiedades.
¿tu que opinas? ¿Tienes algún libro para restaurar? ¿Alguna que reencuadernarías?
Con cariño,
Antes de que volvamos a la realidad te agradeceré si:
✍🏻Me dejas algún comentario contándome que opinas, que te ha parecido o lo que te apetezca compartirme
❤️ Compartes este post con aquella persona tan apasionada a los libros como tu, ¡seguro que le gusta!
👩🏼💻Y ya sabes que me puedes escribir para cualquier duda, me encontrarás en mi página web o en Instagram.